martes, 1 de noviembre de 2016

RESEÑA MOMO

Para la asignatura de filosofía, tenemos que leer un libro para realizar un comentario. Entre ellos se encontraba Momo, un libro para mí hasta entonces desconocido y que me la verdad me ha marcado muchísimo.

Para empezar, voy a resumir un poco el libro. Momo es una niña que posee un don bastante especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor, los que están enfadados solucionen sus problemas o que a los que están aburridos se les ocurran cosas divertidas. 
Un día, aparecen en su vida unos hombres grises va a cambiar su vida de manera radical. Estos hombres grises afirman que ahorrar tiempo es lo mejor que se puede hacer, y pronto nadie va a tener tiempo para nada. Momo es la única que no cae en la trampa, y con la ayuda de Casiopea, su amiga la tortuga y del maestro , nos enseña muchas cosas como la amistad, la bondad y el valor de las cosas sencillas. En definitiva, sobre lo que de verdad nos hace felices.

En mi opinión, es un libro muy recomendable para nuestra edad debido a que tiene una lectura sencilla, no se hace nada pesado y tiene muy buen contenido. Se puede considerar como un pequeño gran libro.

Desde mi punto de vista, quizás s
ea demasiado ingenua la manera que utiliza  el autor, Michael Ende, para transmitir el mensaje del libro, y es que también ocurre en libros como El Principito, son libros para gente adulta, ya que yo los considero bastante metafóricos, por lo que si no se lee con una actitud abierta y en cierto modo desde una mentalidad de niño, puede resultar aburrido y se puede llegar a considerarse como una fábula con moraleja para niños pequeños.

Me gustaría recomendar a las personas que se lo lean que vayan avisadas de lo que se va a encontrar y de cómo debe interpretarse esta historia. Si no, puede darse el caso de que el mensaje no llegue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario