miércoles, 30 de noviembre de 2016

TRABAJO SOBRE LOS VALORES DEL SE

1. En las grandes ciudades, como Madrid, se vive con demasiadas prisas. Se impersonal.
Porque:
La oración no tiene sujeto.
El verbo aparece en 3º persona.

2. En la Edad Media se copiaban los manuscritos en los monasterios. Se pasiva refleja.
Porque:
No tiene sujeto.
No desempeña función sintáctica.
El sujeto es paciente, es decir, no realiza la acción del verbo sino que la recibe.
El verbo se encuentra en voz activa, y concuerda con el sujeto,
Haciendo la prueba de pasarlo a pasiva tiene sentido.

3. El concierto se suspendió a causa del mal tiempo. Se pasiva refleja

4. Se disfruta más con los amigos en el campo. Se impersonal.

5. Carlos se peina el pelo todas las mañanas. Se reflexivo.
Porque:
Se puede duplicar por a sí mismo.
El sujeto y el objeto se identifican.
Tiene función sintáctica.

6. Los jugadores del equipo de baloncesto se cambiaron las camisetas. Se recíproco.
Porque:
Se puede duplicar por entre sí.
El sujeto múltiple y el objeto múltiple se identifican.

7. Juan se cepillas los dientes después de cada comida. Se reflexivo.

8. Se lo compré en el mercadillo solidario. Se variante de le.
Porque:
Va delante de lo o la.
Se puede sustituir por a él, a ella.

9. Mi mujer se arregla dos o tres veces al día. Se reflexivo.

10. No se atrevió a salir sola aquella noche. Se pronominal.
Porque se utiliza un verbo que necesita el pronombre para su conjugación.

11. Si no te tomas el filete se te enfriará enseguida. Se pronominal.

12. En mi tierra se admira el flamenco. Se pasiva refleja.

13. Carmen y Ana se pelean constantemente. Se recíproco.

14. Aquella niña se cree muy lista. Se pronominal.

15. Nunca más se supo lo que había ocurrido. Se pasiva refleja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario