miércoles, 7 de diciembre de 2016

CANTIGA DE AMIGO

                Cuantas sabéis amar a un amigo
             Venid conmigo al mar de Vigo ,
             Y nos bañaremos  en las olas.

             Cuantas sabéis amar a un amado
                             Venid conmigo al mar agitado                
            Y nos bañaremos en las olas.

            Venid conmigo al mar de Vigo
           Y veremos a mi amigo ,
           Y nos bañaremos en las olas.

             Venido conmigo al mar agitado
            Y veremos a mi amado ,
            Y nos bañaremos en las olas.


Esta manifestación literaria es una cantiga de amigo por su irregularidad en la métrica (10A-9A-10B-10C-10C-10B-9A-8a-10B-10C-8c-10B), podemos decir que pertenece a una manifestación lirica popular medieval.

También, por el número de versos se asemeja más a una cantiga de amigo que a una jarcha, porque las cantigas de amigo tienen un número más elevado de versos que las jarchas.

Se observa una queja que la amada dirige a un confindente, que en este género suele ser un elemento de la naturaleza, ciñiéndome a este texto el mar.

Además, se percibe la expresión de un yo poético, reflejadas en las marcas  de subjetividad como uso de la primera persona: “mi”, adjetivos valorativos como “agitado”,verbos volitivos o emocionales como “amar”.
Ese yo poético se dirige a un confidente, por lo tanto hay marcas de función apelativas de Modo imperativo y segunda persona: “venid”, “sabéis”y vocativos: “amigo”.
                                                         
Para finalizar, aparece el paralelismo, recurso estilístico propio de la cantiga de amigo, en las líneas 1 y 4, y por otra parte, 2,5,7 y 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario